viernes, 13 de junio de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
El príncipe de las mareas y Freud
Ya sabéis. Tenéis que relacionar todo lo que podáis de la película con la teoría de Sigmund Freud. Hay muchísimas cosas, como habéis visto. Cuenta la claridad, el detalle y la profundidad de la relación.
miércoles, 22 de enero de 2014
LO KITSCH (CONCURSO FOTOGRÁFICO)
Por desgracia, nuestra sociedad es muy hortera, muy kitsch.
Así que como nosotros somos muy vanguardistas, vamos a tratar de hacer arte con esto.
Vamos a hacer un concurso sobre las cosas kitsch que nos encontramos por ahí, pero con reglas:
1-Se presentará una fotografía por persona
2-No pueden salir rostros de personas, ni nada que las identifique directamente
3-No pueden ser fotos de contenido obsceno, violento, etc.
4-Recogeréis todas las fotografías en un pendrive y las veremos en clase, votando a las ganadoras
5-Las ganadoras serán publicadas en el blog y ya veremos qué se me ocurre para premiarlas
6-Tened cuidadito al hacer las fotos: encuadrar, que quede medio qué... en fin, esas cosas.
7-Cualquier duda y/o sugerencia, hacédmela saber
8-Las fotos se verán, ya en el pendrive, en lunes 27 de enero en clase. Es decir, para ese día, todas en el soporte correspondiente.
¡¡¡Ánimo!!!8-Las fotos se verán, ya en el pendrive, en lunes 27 de enero en clase. Es decir, para ese día, todas en el soporte correspondiente.
(Fotografía tomada de http://diccionarionuevomy.wordpress.com/2010/09)/21/kitsch/
domingo, 15 de diciembre de 2013
Modos de enfrentarse a la realidad
Y que el 2014 os traiga la realidad más fantástica que podáis imaginar. Y si no os gusta, recordad que la verdad es un concepto complicado que no siempre acierta. Felices Fiestas.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Desfogando (en sentido estricto)
jueves, 24 de octubre de 2013
Platón en Disney
Ya os hablé una vez sobre esto, pero ahora toca hacer algo con él.
Relacionadlo con todo lo que sabéis del Mito de la Caverna de Platón.
Y no os quejéis en exceso, que son dibujos animados y lo único que no se entiende es al Pato Donald hablando.
http://www.youtube.com/watch?v=l-PSF6shTAo
Relacionadlo con todo lo que sabéis del Mito de la Caverna de Platón.
Y no os quejéis en exceso, que son dibujos animados y lo único que no se entiende es al Pato Donald hablando.
viernes, 11 de octubre de 2013
El amor al saber
Ya estamos hablando de Platón y si puedo llamar verdad a lo que toco y veo, o no. A lo mejor, "verdad" es sólo una cosa que nosotros pensamos. Pero entonces toda la locura cabe en la verdad. O la verdad en la locura, que es peor. El caso es que dice Aristóteles, como sabéis por el texto que habéis trabajado, que los hombres comenzaron a filosofar movidos por la admiración y esa admiración es el origen común de mitos y filosofía. Si ya os pedí que relacionaseis eso con el tema 1, aquí tenéis otra fotografía de Chema Madoz para pensar cómo podrías relacionarla -sí, a la foto- con el nacimiento de la Filosofía, con el paso del mito al logos. Y con todo lo que veáis del tema 1 y hasta de Platón. Es decir, con lo que sabéis de Filosofía hasta ahora.
Feliz fin de semana.
Y bienvenidos al curso 2013-2014.
Feliz fin de semana.
Y bienvenidos al curso 2013-2014.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)